baleares

Feijóo califica de «broma inadmisible» la moratoria turística de Baleares aprobada por Armengol

Defiende un PP "autonomista" que "proteja la diversidad de España y el conjunto de lenguas del país"

Apuesta por una bajada de impuestos para que "ese dinero se lo gasten los ciudadanos y no los diez políticos que gobiernan"

Feijóo afirma en Palma que en España «tenemos el Gobierno más mediocre en 40 años de democracia»

Feijóo Baleares
Alberto Núñez Feijóo con la dirección del PP de Baleares hoy en Palma.
Indalecio Ribelles
  • Indalecio Ribelles
  • Redactor OKDIARIO en Baleares, información local de Palma, social y política en general. Antes, redactor en EL MUNDO/ Baleares durante 20 años.

El candidato a presidir el PP, Alberto Núñez Feijóo, calificó hoy de «broma inadmisible» que tras dos años de pandemia el Ejecutivo balear presidido por la socialista Francina Armengol, haya decretado una moratoria de cuatro años para la apertura de nuevas plazas turísticas en las Islas.

«Me preocupa el turismo y escuchar una moratoria de Turismo después de dos años de pandemia me parece una broma inadmisible», afirmó el también presidente de la comunidad de Galicia en una de sus alusiones a Baleares. Durante su intervención en un encuentro mantenido en Palma simpatizantes y militantes en el Hipotels Convention Centre, en Palma, Feijóo instó a que el modelo educativo que se implante en las comunidades autónomas, esté «en armonía entre las lenguas», defendiendo por ello un PP «autonomista» que «proteja la diversidad de España y el conjunto de lenguas del país».

En relación a las Islas, Feijóo reconoció que es «una tierra a la que se le han regalado muy pocas cosas, y que todo lo que ha conseguido ha sido a través de su trabajo». «Tenemos que hacer todo lo posible y lo imposible para decir a los ciudadanos de Baleares que estamos aquí para servirles y ser útiles», ha resaltado, a la vez que se ha comprometido a visitar todas las islas del archipiélago.

Acompañado de la líder del PP balear, Marga Prohens, el presidente gallego ha desgranado algunos de los aspectos de su programa para liderar la formación y ha repasado su labor al frente de la Xunta de Galicia. «Vamos a unir España», manifestó Feijóo, quien ha ofrecido «una alternativa sólida, fuerte y seria» frente al Gobierno central.

«Un gallego viene bien, hacedme caso», ha bromeado Feijóo ante los simpatizantes del PP, a la vez que ha asegurado que pretende «ser un servidor» de la formación.

A pesar de ser candidato único, ha considerado que debía «dar el callo» y conseguir apoyos en todas las regiones de España: «Si no unimos el partido, mal podemos pedir la unión de los ciudadanos».

En materia económica, y tras exigir una bajada de impuestos al Gobierno de Pedro Sánchez, el próximo presidente del PP se posicionó a favor de un modelo fiscal respetuoso y atractivo, recordando los 1.200 millones de euros que Galicia ha bajado en impuestos en estas legislatura de gobierno del PP.

«Es mejor que ese dinero se lo gasten los ciudadanos y no los diez políticos que gobiernan. En Galicia los ciudadanos no pagan impuestos de sucesiones, ni de donaciones y hemos bajado por segunda vez el de la renta», subrayó el dirigente popular, poniendo además el acento en la rebaja de la deuda pública, y en el hecho de ser la gallega una de las comunidades «con más inversión con cargo a sus presupuestos, pero con menos deuda publica por habitante» de España.

«Claro que hay un modelo y política social, pero es más fácil hacer pancartas que hospitales. Nadie puede gastar lo que no tiene ni dejar a deber esa deuda a a futuras generaciones», remachó el candidato popular .

Lo último en OkBaleares

Últimas noticias